Guía de impuestos sobre vuelos chárter en jets privados

Alquilar un jet privado se asocia a menudo con el lujo y el confort, pero es fundamental comprender las cuestiones fiscales que conlleva. Estos impuestos pueden variar mucho de un país a otro, por lo que también afectan al coste total de su viaje. Este artículo le ayudará a comprender mejor los impuestos de los vuelos chárter privados en varios países.
Estados Unidos: Impuesto Especial Federal (FET)
La tasa porcentual para el transporte de pasajeros y carga en 2024 se mantiene en el 7,5% y el 6,25%, respectivamente; sin embargo, la tasa por segmento nacional ha aumentado de 4,80 a 5,00 dólares; la tasa por cabeza internacional ha aumentado de 21,10 a 22,20 dólares; y la tasa por cabeza para Alaska y Hawai ha aumentado de 10,60 a 11,10 dólares.
Este tipo de impuesto se aplica a todos los vuelos chárter estadounidenses, así como a los que entran o salen de los países designados. Además, los vuelos con destino a México y Canadá con menos de 200 millas de frontera siguen estando gravados por EE UU. Algunos impuestos y gravámenes no se aplican a los territorios de EE.UU. ni a los países del Caribe.
Impuestos estatales
Además de los impuestos federales, numerosos estados gravan con sus impuestos los vuelos chárter. Estos pueden incluir impuestos sobre las ventas, impuestos sobre el uso y otros gravámenes específicos de la aviación. El tipo y la aplicación de estos impuestos difieren según el estado; por lo tanto, es esencial revisar la legislación exacta del estado desde el que va a fletar su avión.
Reino Unido: Impuesto sobre los pasajeros aéreos (APD)
En el Reino Unido, el Impuesto sobre Pasajeros Aéreos (APD) se aplica a los vuelos chárter en jets privados. A partir de 2024, los precios del APD para los aviones privados son mucho más altos que para los vuelos comerciales, con precios que varían en función de la distancia y el tipo de servicio. Por ejemplo, el APD para vuelos de menos de 2.000 millas es de 82 libras por persona; sin embargo, los viajes de más de 2.000 millas pueden tener un APD de hasta 554 libras. Los vuelos nacionales en el Reino Unido que utilizan helicópteros pequeños y aviones de hélice suelen estar sujetos al IVA. Los aviones privados de mayor tamaño están exentos de IVA.

Unión Europea
En la Unión Europea, los vuelos chárter en jets privados suelen estar sujetos al impuesto sobre el valor añadido (IVA). El tipo medio del IVA varía según el Estado miembro de la UE y suele oscilar entre el 17% y el 27%. Aunque algunas naciones europeas recaudan impuestos adicionales, como una tasa de navegación aérea y tasas de aterrizaje, las cantidades recaudadas vienen determinadas por el impacto medioambiental de los vuelos.
Italia
En Italia, alquilar un jet privado implica pagar un IVA del 22%, aunque los vuelos internacionales pueden estar exentos. También hay un impuesto de lujo basado en el peso de la aeronave y la duración de la estancia, junto con diversas tasas aeroportuarias como las de aterrizaje, estacionamiento y manipulación. El impuesto de lujo se cobra a cada pasajero en cada tramo del vuelo. La tasa por pasajero es de 100 euros para trayectos de menos de 100 kilómetros, 100 euros para trayectos de entre 100 y 1.500 kilómetros, y 200 euros para vuelos de más de 1.500 kilómetros.
Francia
En Francia, los vuelos chárter en jets privados están sujetos a un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del 20% en los vuelos nacionales. No obstante, los vuelos internacionales pueden estar exentos del IVA en determinadas condiciones. Además del IVA, Francia impone un impuesto de solidaridad a los pasajeros en todas las salidas de los aeropuertos franceses, y los jets privados están sujetos a un tipo impositivo más elevado que los vuelos comerciales. Otras tasas adicionales incluyen las tasas de navegación aérea, las tasas aeroportuarias y los posibles gravámenes medioambientales, todo lo cual puede repercutir en el coste total del alquiler de un jet privado en Francia.
España
En España, los servicios de chárter de jets privados están gravados con un IVA del 21% para los vuelos nacionales. Al igual que en Francia, pueden aplicarse exenciones del IVA a los vuelos internacionales. Además del IVA, los aeropuertos españoles imponen varios costes adicionales, como tasas de aterrizaje, gastos de asistencia en tierra y tasas de navegación aérea. Estas tasas varían en función del tamaño de la aeronave y de la ruta de vuelo específica, contribuyendo al gasto total de un vuelo chárter en jet privado en España.

Suiza: Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Suiza aplica un IVA del 7,7% al alquiler de jets privados. Sin embargo, al igual que en la UE, los vuelos internacionales pueden estar exentos de IVA. Los cargos adicionales pueden incluir tasas de navegación aérea, tasas de aterrizaje e impuestos relacionados con el ruido, dependiendo de los aeropuertos específicos utilizados.
Canadá: Impuesto sobre Bienes y Servicios (GST) e Impuesto Armonizado sobre las Ventas (HST)
El alquiler de aviones privados en Canadá está sujeto al impuesto sobre bienes y servicios (GST) o al impuesto armonizado sobre las ventas (HST), dependiendo de la provincia. El tipo del GST es del 5%, mientras que el del HST puede llegar al 15% en provincias como Ontario y Nueva Escocia.
Algunas provincias aplican impuestos sobre las ventas extraprovinciales (PST), que pueden variar mucho. Por ejemplo, Columbia Británica grava con un 7% el alquiler de aviones privados.
Australia: Impuesto sobre bienes y servicios (GST)
Australia aplica un impuesto sobre bienes y servicios (GST) del 10% a los vuelos chárter en jets privados. Sin embargo, los vuelos internacionales suelen estar exentos del GST, lo que significa que no se aplica el GST a los vuelos que salen de Australia hacia destinos internacionales. Australia también impone varias tasas aeroportuarias, tasas de navegación aérea y tasas de seguridad que pueden aumentar el coste de un chárter de avión privado.

Brasil: Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) e ICMS
En Brasil, los vuelos chárter en jets privados están sujetos al IVA, que varía según el estado, pero suele rondar el 25%. Además, se aplica el Impuesto sobre Circulación de Mercancías y Servicios (ICMS), con tipos que pueden variar significativamente de un estado a otro. Brasil también impone diversas tasas aeroportuarias, tasas de navegación aérea y posibles derechos de importación a las aeronaves matriculadas en el extranjero.
Rusia: Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
En Rusia, los vuelos chárter en jets privados están sujetos a un tipo de IVA del 20%. Hay exenciones para los vuelos internacionales y para determinados tipos de operaciones. Los costes adicionales pueden incluir tasas de navegación aérea, tasas de aterrizaje y tasas medioambientales.
Oriente Medio: Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Los países de Oriente Medio, como los EAU y Arabia Saudí, han introducido el IVA en bienes y servicios, incluido el alquiler de jets privados. El tipo normal del IVA en estos países es del 5%. Sin embargo, los vuelos internacionales suelen tener un tipo cero, por lo que el IVA no se aplica a estos servicios. Algunos países de Oriente Medio también pueden imponer tasas de salida u otras tasas relacionadas con la aviación, que pueden variar según el aeropuerto y el destino.
Arabia Saudí: Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y tasas de aviación
En Arabia Saudí, los servicios de chárter de jets privados están sujetos a un IVA del 5% en los vuelos nacionales. Sin embargo, los vuelos internacionales suelen estar exentos de IVA. Además del IVA, pueden aplicarse otras tasas, como tasas de aterrizaje en aeropuertos, tasas de navegación aérea, tasas de seguridad e impuestos de salida. Las tasas específicas varían según el aeropuerto y el destino, por lo que es esencial que los clientes de vuelos chárter tengan en cuenta estos costes adicionales a la hora de planificar su viaje.

Preguntas frecuentes sobre los impuestos de los vuelos chárter
- ¿Los vuelos internacionales en jets privados están sujetos a los mismos impuestos que los vuelos nacionales?
Los vuelos internacionales suelen tener un tratamiento fiscal diferente al de los vuelos nacionales. Por ejemplo, en Estados Unidos, los vuelos internacionales están sujetos a un impuesto internacional y, en Australia, los vuelos internacionales suelen estar exentos del impuesto sobre bienes y servicios. Compruebe siempre la normativa específica del país al que vuela o desde el que vuela.
- ¿Puedo reclamar el IVA del alquiler de un jet privado con fines profesionales?
En algunos países, como los de la Unión Europea, se puede reclamar el IVA del alquiler de un jet privado si el vuelo tiene fines profesionales y el operador está registrado a efectos del IVA. Las normas y condiciones específicas varían según el país.
- ¿Todos los estados de EE.UU. tienen los mismos tipos impositivos para el alquiler de aviones privados?
No, los tipos impositivos para los vuelos chárter en jets privados varían según el estado de EE.UU. Algunos estados imponen impuestos sobre las ventas, sobre el uso u otros gravámenes específicos de la aviación. Es importante revisar la normativa fiscal específica del estado desde el que va a fletar su vuelo.
- ¿Existen exenciones de estos impuestos y tasas?
Las exenciones pueden aplicarse en diversas circunstancias, como que los vuelos internacionales estén exentos del GST en Australia o que existan exenciones específicas para determinados tipos de operaciones en Rusia. La disponibilidad de exenciones depende de la normativa fiscal específica de cada país.
Simplificar los impuestos sobre el alquiler de jets privados con Global Charter
El entorno fiscal del alquiler de jets privados es complicado y varía mucho de un país a otro. Cuando planifique su próximo chárter, asegúrese de tener en cuenta estos impuestos y tasas para evitar sorpresas. En Global Charter, simplificamos este proceso para usted. Nos comprometemos a ofrecer las mejores tarifas disponibles en el mercado, proporcionando tres modelos de precios distintos para satisfacer sus necesidades específicas. Reserve los servicios de alquiler de jets privados de Global Charter