¿Qué es un operador con base fija (FBO)?

¿Qué es un FBO? Obtenga más información sobre los aeropuertos FBO, los servicios que ofrecen y dónde encontrar el FBO más cercano para su próximo vuelo.
Inicio
Noticias
Blog
¿Qué es un FBO?

¿Qué es un operador con base fija (FBO)?

Un Operador de Base Fija (FBO) es un proveedor de servicios especializado en un aeropuerto que ofrece una amplia gama de servicios de apoyo a la aviación general. Los FBO atienden a aeronaves, pasajeros y tripulaciones, principalmente en vuelos privados, recreativos, corporativos, de carga y de emergencia. Estas instalaciones son esenciales para el buen funcionamiento de la aviación general y a menudo sirven como centro vital tanto para los servicios de las aeronaves como para las comodidades de los pasajeros.

Los FBO suelen estar situados en aeropuertos públicos, pero también pueden establecer servicios cerca de las propiedades aeroportuarias. Mientras que los aeropuertos comerciales más grandes suelen albergar varios FBO, los aeropuertos regionales o municipales más pequeños pueden tener sólo uno o ninguno. En los aeropuertos más pequeños, estos servicios pueden incluso estar gestionados por las autoridades gubernamentales locales. Veamos con más detalle qué es un FBO, qué servicios ofrece y cómo encontrar el FBO más cercano para su próximo vuelo.

Torre de control del tráfico aéreo (ATC) con FBO y aviones privados al fondo

¿Qué servicios presta un FBO?

Los operadores de base fija (FBO) ofrecen una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades de los clientes del sector de la aviación, pero éstos varían de un operador a otro.

Servicios ofrecidos por un FBO
  • Manejo de aeronaves
  • Repostar
  • Servicios a los pasajeros
  • Servicios para la tripulación
  • Asistencia en aduanas e inmigración
  • Mantenimiento de aeronaves
  • Espacio de hangar
  • Catering de aeronaves
  • Transporte terrestre
  • Limpieza de aeronaves
  • Planificación de vuelos y servicios meteorológicos
  • Chárter y alquiler de aviones
  • Servicios de seguridad
  • Deshielo y antihielo
  • Servicios de lavabos
GC

Instalaciones para pasajeros FBO

Los FBO ofrecen instalaciones exclusivas para los pasajeros, garantizando una experiencia perfecta en los viajes de aviación privada y general. Estos servicios suelen incluir cómodos salones con refrescos, salas de reuniones para necesidades empresariales, Wi-Fi y herramientas de comunicación, así como coordinación para transporte de lujo.

¿Hay seguridad en un FBO?

Las medidas de seguridad de los operadores de base fija (FBO) pueden variar en función de la ubicación específica y de la normativa vigente. Sin embargo, en general sí, los FBO cuentan con protocolos de seguridad para garantizar la seguridad de los pasajeros, la tripulación y las aeronaves. Los procedimientos de seguridad comunes pueden incluir:

  • Identificación y documentación: Los pasajeros suelen tener que presentar un documento de identidad expedido por el gobierno, como el pasaporte o el carné de conducir, para verificar su identidad. Además, es posible que tengan que presentar los documentos de viaje pertinentes, incluidos los visados para vuelos internacionales.
  • Controles de seguridad: Los pasajeros pueden pasar un control de seguridad, que incluye detectores de metales y controles de equipaje, similar al de los pasajeros de líneas aéreas comerciales, pero el proceso suele ser más rápido y ágil.
  • Manifiesto del avión: Los nombres de los pasajeros suelen figurar en el manifiesto de la aeronave, que es una lista de todas las personas que viajan en el vuelo. Esta información es importante a efectos de seguridad y reglamentarios.
  • Aduanas e inmigración: En los vuelos internacionales, los pasajeros deberán pasar el control de aduanas e inmigración tanto en el aeropuerto de salida como en el de llegada, cumpliendo la normativa de los respectivos países.
  • Controles de seguridad de artículos restringidos: Los pasajeros pueden ser sometidos a controles de seguridad para asegurarse de que no llevan objetos prohibidos o restringidos, como armas o materiales peligrosos.
  • Verificación de propiedad o chárter: En el caso de aeronaves de propiedad privada, es posible que los pasajeros deban presentar documentación que verifique su propiedad o autorización para utilizar la aeronave. A los pasajeros de vuelos chárter se les confirmará su acuerdo de chárter.
  • Comprobación de antecedentes: En algunos casos, sobre todo en los vuelos internacionales, los pasajeros pueden ser sometidos a una comprobación de antecedentes o a una investigación de seguridad, especialmente si existen motivos de preocupación relacionados con la seguridad nacional.
  • Control de acceso: El acceso a las instalaciones de jets privados y FBO puede controlarse para evitar que personas no autorizadas entren en zonas restringidas.

Afortunadamente, volar con un jet privado chárter ofrece la ventaja de evitar las largas colas de seguridad que suelen asociarse a los aeropuertos comerciales. Aunque se mantienen las medidas de seguridad tanto para la tripulación como para los pasajeros, son rápidas y discretas. Los pasajeros de jets privados se benefician de un proceso de autorización previa que reduce al mínimo el tiempo necesario para los procedimientos de seguridad.

Preguntas frecuentes

¿Quién es el propietario de los FBO?

Los FBO pueden ser propiedad de empresas privadas especializadas en servicios de aviación, autoridades aeroportuarias o municipales, u operadores individuales y asociaciones. La estructura de propiedad suele influir en los servicios y la calidad ofrecidos.

¿Todos los aeropuertos tienen un FBO?

No todos los aeropuertos disponen de FBO. Los aeropuertos de aviación general más grandes o los que prestan servicio a la aviación privada y de negocios tienen más probabilidades de albergar FBO, mientras que los aeropuertos regionales o rurales más pequeños pueden carecer de instalaciones específicas.

¿Hay más de un FBO en un aeropuerto?

Sí, algunos aeropuertos grandes cuentan con varios FBO, lo que ofrece a los clientes opciones basadas en los servicios, la reputación o los precios. En aeropuertos más pequeños, puede que solo haya un FBO, si es que hay alguno.

¿Cómo se selecciona mi FBO?

La selección de un FBO depende de varios factores, como las preferencias del operador, los acuerdos establecidos con compañías chárter o las recomendaciones de pilotos y profesionales de la aviación. Las necesidades específicas del vuelo, incluidos los servicios y comodidades, también orientan la decisión.

La navegación a través de un FBO está diseñada para ofrecer el máximo nivel de comodidad y confort, ya sea usted pasajero o miembro de la tripulación. Los FBO ofrecen una experiencia sin fisuras, proporcionando servicios esenciales, comodidades y medidas de seguridad para garantizar un viaje seguro, cómodo y eficiente. Desde el repostaje y el mantenimiento hasta los servicios de lujo para pasajeros y las salas para tripulaciones, los FBO son una parte vital del mundo de la aviación privada.

Si tiene curiosidad sobre la experiencia FBO, póngase en contacto con nosotros en Global Charter. Estaremos encantados de ayudarle con un presupuesto sin compromiso o responder a cualquier pregunta que pueda tener sobre su próximo vuelo.

Última actualización:  
22 de enero de 2025
Blog

Lo último de Global Charter

Eche un vistazo a nuestras interesantes noticias y actualizaciones.